El Blog

×××
  • Ashes and Snow de Gregory Colbert


    El artista canadiense Gregory Colbert comenzó su carrera en París haciendo documentales acerca de asuntos sociales. La realización de películas le llevó a su trabajo como fotógrafo artístico, y la primera exposición pública de su obra tuvo lugar en el Musée de l’Elysée de Suiza.

    ©Gregory Colbert

    Durante los siguientes diez años, no mostró ninguna película ni expuso ninguna de sus obras de arte. En su lugar, viajó a sitios como India, Birmania, Sri Lanka, Egipto, Dominica, Etiopía, Kenia, Tonga, Namibia y la Antártida para rodar y fotografiar las maravillosas interacciones entre los seres humanos y los animales.

    En 2002, inauguró la exposición Ashes and Snow en Italia en el Arsenal de Venecia, un astillero del siglo XV de unos 12.000 metros cuadrados, propiedad de la marina italiana. Fue la mayor exposición monográfica organizada en Italia. EL Nomadic Museum debutó con la inauguración de la exposición Ashes and Snow en Nueva York en el Muelle 54 de Hudson River Park y posteriormente se trasladó a Santa Mónica, California.

    Más de un millón de personas han visitado la muestra desde el comienzo de su viaje en Venecia. El proyecto ha sido bien acogido tanto por el público general como por la crítica y Gregory Colbert fue galardonado con el 2005 Lucie Award for Curator of the Year (premio Lucie de 2005 al Comisario del año) por la instalación de Ashes and Snow en el Nomadic Museum de Nueva York.

    Colbert
    continúa sus expediciones y el desarrollo de Ashes and Snow.

    La exposición Ashes and Snow incluye más de 100 obras de arte fotográficas en gran formato, una película de una hora y dos películas haiku de nueve minutos. Ninguna de las imágenes se ha manipulado de forma digital para aparecer en collage o superpuestas. Registran lo que el artista vio a través del objetivo de su cámara.

    Los trabajos fotográficos de soporte mezclado combinan los tonos ámbar y sepia en un proceso encaústico sobre papel japonés hecho a mano. Las obras de arte, de aproximadamente un metro y medio por dos y medio, se montan sin ningún texto explicativo, fomentando una interacción abierta con las imágenes.

    Espero que disfrutéis con el video tanto como yo.

    Os recomiendo que paséis por su portafolio.

  • Fear


    Los que me conocen, saben que amo el cine. Su capacidad de inspirar emociones con las imágenes y la música lo han hecho merecedor del título SÉPTIMO ARTE. Cine negro, bélico, épico, ciencia ficción, aventuras, comedia, western, musical, terror… todos los géneros me gustan.

    El Terror comprende películas que provocan en el espectador miedo, angustia u horror mediante personajes humanos, animales o mecánicos y monstruos imaginarios que resultan amenazantes o destructores para los protagonistas, débiles o impotentes frente a ellos.

    El director de cine suizo Jean Luc Goddard dijo «La fotografía es verdad. Y el cine es una verdad 24 veces por segundo»

    Hoy os traemos un fotograma de una película de miedo. La actriz Sandra Fradera en el papel de victima magullada y aterrorizada nos transmite en un sólo fotograma parte de la trama de la película…

    Those that know me know that I love cinema. Its capacity to inspire emotions with images and music mean it deserves the title of the seventh art. Film noir, war, historical, science fiction, adventure, comedy, western, musical, horror… I like all types.

    Horror films provoke fear, anguish and terror in human, animal or mechanical characters through the menacing or destructive behaviour of imaginary monsters, leaving the characters weak and impotent.

    The Swiss director Jean Luc Goddard said “photography is truth, and cinema is the truth 24 times a second.”

    Today a photo from a horror film. The actress Sandra Fradera as the bruised and terrified victim transmits in one shot part of the plot of the film.

    Fear - jgarcía © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f6.3
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 70mm
    ISO 100

    Dificultades técnicas:

    1. Encontrar el equilibrio en la iluminación de los dos sujetos: victima y agresor.
    2. Iluminación de la hoja del cuchillo. Huíamos del reflejo típico.
    Technical difficulties:

    1. The balance in the illumination of the two subjects: victim and aggressor.
    2. The desired illumination of the knife. We didn’t want the typical reflection.


    Esquema de Iluminación de Fear jgarcía © 2007

  • Bokeh: La Calidad del Desenfoque


    Una conversación con mi buen amigo Mauro me animó a escribir algo sobre este tema…

    El Bokeh (se pronuncia ‘boqué’), es un concepto japonés que significa desenfoque. En fotografía se utiliza este término para referirse a la calidad de un objetivo por la estética de las zonas desenfocadas que produce en una fotografía.

    A conversation with my good friend Mauro encouraged me to write something about this topic…

    Bokeh (pronounced boqué) is a Japanese term which means “blur”. This concept is used in photography to refer the lens quality and is based on the aesthetics of the out-of-focus areas produced in the photograph.

    Parlando con Luca - jgarcía © 2006 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f2
    Velocidad 1/320sg
    Longitud focal 50mm
    ISO 100

    Se trata de una cualidad subjetiva que se centra en la calidad del desenfoque, no en la cantidad. Como es bien sabido, en los retratos es muy interesante desenfocar el fondo para otorgar todo el protagonismo al retratado y evitar fondos que puedan distraer al espectador.

    Con algunos objetivos, los objetos desenfocados son registrados como manchas circulares, con otros, lo hacen en otras formas, colores y contrastes. Estas formas como manchas suaves de color que toman los objetos desenfocados es lo que caracteriza el bokeh de un objetivo.

    Las propiedades por las cuales un objetivo produce un bokeh agradable a la vista, no están todavía del todo claras. El número de láminas del diafragma por sí mismas no son un indicio fiable de si se obtendrá un bokeh en forma de una agradable neblina o un bokeh duro.

    Por lo general, los objetivos zoom (con longitudes focales variables) tienden a producir peor bokeh que los objetivos fijos.

    El bokeh es muy importante en objetivos muy luminosos, pues en sus mayores aperturas de diafragma pueden producir una profundidad de campo mínima.

    También, parece que la calidad del desenfoque puede depender del tamaño del sensor de la cámara. A mayor tamaño, mejor bokeh. Por lo que las esperadas Cámaras SLR Full Frame, que tienen el sensor del mismo tamaño que las antiguas 35mm también facilitarán fondos desenfocados de calidad.

    It is a subjective quality based on the quality of an out-of-focus area and not on its quantity. As is well known, in portraits it is interesting to blur the background to give more emphasis to the subject of the photo and also avoid backgrounds which can distract the viewer.

    With some lenses, out-of-focus objects are registered as circular stains, while others form other shapes, colours or contrasts. These soft coloured stains which out-of-focus objects appear as are what determine the bokeh of a lens.

    The properties required of a lens in order for it to produce a bokeh which is pleasant to the eye are still not clear. The number of diaphragm blades is not a reliable indicator of whether the lens will produce a pleasant misty bokeh or a hard one.

    In general a zoom lens (with a variable focal length) tends to produce a inferior bokeh than a fixed length lens.

    Bokeh
    is very important for lens with lower f-numbers, because they can produce a minimum depth of field.

    It also seems that the quality of the out-of-focus area may depend on the size of the sensor used by the camera. The bigger the sensor the better the bokeh. This means that Full Frame SLR Cameras which have a sensor the same size as old 35mm cameras will facilitate quality out-of-focus backgrounds.

    Fuentes: WikipediaDZoom

  • Corazón Robado


    Rescataste mi alma de aquel infierno donde mi vida naufragaba,
    de aquel infierno donde con lentitud perecía,
    tu mirada me devolvió la razón,
    tu aliento, la ilusión.

    Te debo tanto que te entrego mi vida,
    me has robado el corazón,
    me has devuelto la pasión.

    You rescued my soul from the hell of my shipwrecked life
    From the hell where I slowly perished
    Your look gave me back my reason
    Your breath, my illusion

    I owe you so much that I give you my life
    You stole my heart
    You have given me back my passion.

    Corazón Robado - jgarcía © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f8
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 35mm
    ISO 100

    Para llevar a cabo esta fotografía conté con la inestimable colaboración del estilista italiano Andrea Bellini y la actriz Sandra Fradera.

    I counted on the help of Italian stylist Andrea Bellini and the actress Sandra Fradera for this photo.
  • Harassment


    Acoso:
    1. m. Persecución, sin tregua ni reposo, de un animal o de una persona.
    2. Persecución con peticiones molestas e insistentes.

    Hemos querido representar esta forma de discriminación por razón del género.

    Los cortes ejecutados en los brazos de la bella actriz Sandra Fradera, pretenden reflejar la incapacidad de liberación de la protagonista de sus captores.

    Harassment:

    The act of tormenting a person or animal by continued and persistent attacks or criticism.

    We wanted to represent the practice of gender discrimination.

    The cuts made to the arms of the beautiful actress Sandra Fradera reflect her incapacity to escape from her captors.

    Harassment - jgarcía © 2007 -

    Cámara NIkon D200
    Abertura f6.3
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 35mm
    ISO 100

    Es el resultado de varias tomas que posteriormente se fotocompusieron.

    It is the result of various shots which were then used to form this photocomposition.
  • Paz


    Paz

  • La Difracción: La Nitidez en Peligro


    La Difracción es el efecto de difusión que sufre la luz al pasar sobre un borde afilado. Debido a ello, en fotografía cuando se usan diafragmas muy cerrados se obtienen imagenes con menor nitidez.

    Sobre un objetivo teóricamente perfecto, las máximas aperturas dan siempre mayor definición, según la famosa fórmula de Abbe (resolución = 1 / f), la resolución es inversamente proporcional al número f.

    En la práctica, el rendimiento de un objetivo está más limitado por sus aberraciones que por la difracción, de ahí el que haya que buscar un diafragma de compromiso entre ambos factores si lo que se busca la máxima calidad en la imagen.

    La elección del diafragma medio estará condicionada por la propia calidad y corrección del objetivo, es decir, los objetivos con gran corrección óptica, nos permitirían alcanzar la máxima calidad con diafragmas algo más abiertos.

    Cuanta mayor calidad y corrección óptica tenga el objetivo, menor serán las aberraciones residuales, y por tanto mayor será la apertura en la que consigamos la máxima calidad.

    Por lo general, en los diafragmas intermedios es donde se suele alcanzar la máxima calidad. En esta gráfica verse claramente esta relación.

    Diffraction is a diffusion effect which light suffers when it passes over a sharp edge. Due to this, in photography, when very small apertures are used we obtain much less sharp images.

    Using a theoretically perfect lens, maximum aperture always gives better definition. This according to the famous Abbe formula (resolution = 1/f), resolution is inversely proportional to the f number.

    In practice, the performance of a lens is limited more by its aberrations than by its diffraction. So, it is necessary to find a compromise in aperture in order to achieve maximum image quality.

    The choice of a medium aperture is conditioned by the quality and correction of the lens, that is, a lens with a large optical correction will allow us to reach optimum quality with apertures somewhat larger.

    The better the quality and optical correction of the lens, the lesser the residual aberrations, and so the larger the aperture at which we achieve maximum quality.

    In general, a medium aperture is where maximum quality is achieved. This relationship is clearly shown in the graph.

    Nitidez, Difracción y Aberraciones

    Para ilustrar ese fenómeno he realizado cuatro tomas a la Torre de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

    Máxima difracción utilizando la abertura más pequeña del AF Nikkor 18-70mm, es decir con un f29:

    In order to illustrate this phenomenon I took 4 shots of the tower of Cordoba Cathedral (Córdoba – Spain).

    Maximum diffraction using the smallest aperture of the AF Nikkor 18-70mm which is f29.

    f29

    Con un f8 conseguimos esta instantánea:

    At f8 we get this shot:

    f8

    Con un f6.3 esta otra:

    At f6.3:

    f6.3

    Para terminar la serie os muestro la misma escena pero obtenida con la máxima abertura para los 70mm, es decir un f4.5:

    To finish the series… this shot obtained at maximum aperture of 70mm, that is f4.5:

    f4.5

    Como podéis ver, la máxima difracción la obtenemos con la abertura más pequeña: f29. Con f8 y f6.3 conseguimos una gran nitidez. En este caso, podemos comprobar que el objetivo AF Nikkor 18-70mm no produce muchas aberraciones residuales con la máxima abertura: f4.5.

    Espero que os haya ayudado a entender mejor este problema.

    As can be seen, maximum diffraction is obtained with the smallest aperture: f29. At f8 and f6.3 very sharp images are produced. In the case of the AF Nikkor 18-70mm lens we can see that it does not produce much residual aberration at a maximum aperture of f4.5.

    I hope this has helped you to better understand this problem.

  • El «I’m Ready» de Álvaro y Mamen


    En octubre del año pasado publiqué dos fotografías de la boda de unos amigos. Una de ellas la titulé I’m Ready, pues la saqué mientras los novios abrían el baile con esa romántica balada de Bryan Adams

    En este caso utilicé un teleobjetivo 300mm con el Nikon SB-800 en la modalidad flash lento.

    A la fotografía I’m Ready le apliqué un caracter más pictorico para reproducirla, pues pensé que sería un bonito recuerdo de aquel día tan significativo en sus vidas.

    In October of last year I published two photographs taken at the wedding of two friends. One of these photos I titled I’m Ready. It was taken while the bride and groom opened the dance with that romantic ballad by Bryan Adams.

    I used a 300mm telephoto lens with a Nikon SB-800 and in slow flash mode.

    In order to print I’m Ready I applied a more pictorial character to the photograph. I thought it would be a nice memento of such an important day in their lives.

    I’m Ready - jgarcía © 2007 -

    El autor mostrando la reproducción digital:

    The author with the digital print:

    I’m Ready con el autor

  • Attila Schmidt: Húngaro en Canada


    Attila Schmidt, nació en Hungría y reside en Waterloo, Ontario, Canada y la fotografía es su gran afición. Le fascina experimentar con su Canon EOS-1D Mark II y sus objetivos: 17-40 f/4 L70-200 f/2.8 IS L50 f/1.4.

    Attila Schmidt © 2007

    Reconoce gran admiración por la obra de los fotógrafos Nicola Kuperis y Edward Burtynsky.

    Attila Schmidt © 2007

    Actualmente se encuentra en la 5ª posición del ranking de VFXY (entre más de 2000 autores de todo el mundo).

    A los que comienzan recomienda un estudio concienzudo de la cámara, para que nunca sea un obstáculo al realizar la captura que deseamos.

    Aunque todavía no ha realizado ninguna exposición, seguro que cuando muestre sus fotografías en una sala será todo un éxito.

    Muchas gracias por concedernos la entrevista, Attila.

    -. Name:
    Attila Schmidt

    -. Nationality:
    Canadian (Born in Hungary)

    -. Residence place:
    Waterloo, Ontario, Canada

    -. Personal Web:

    www.thinsite.net

    -. Studies:
    None

    -. Exhibitions:
    None

    -. Your photographic modalities preferred:
    No preference. For now, photography is a hobby for me so I like to experiment.

    -. Photographic equipment:
    Canon 1d MarkII
    17-40 f/4 L
    70-200 f/2.8 IS L
    50 f/1.4
    Various lights and accessories

    -.Your favourite photographers:
    Nicola Kuperis & Edward Burtynsky

    -. Some advice for whom they are beginning:
    Know your camera inside and out so that it’s not an obstacle in capturing the shot the way you want.

    Thank you very much for the interview Attila.

  • Full of Hate


    Ese sentimiento de aversión y rechazo, muy intenso e incontrolable, hacia algo o alguien… el Odio, el sentimiento oscuro y aciago que debemos evitar que anide en nuestros corazones.

    Decía Martin Luther King que «Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien«.

    En este caso, Sandra Fradera se enfrenta a su imagen reflejada sobre un espejo que acaba de romper.

    That intense and uncontrollable feeling of aversion and rejection towards somebody… hate, that fateful and dark feeling which should be avoided.

    Martin Luther King said that “Nothing that a man does degrades him more than allowing himself to fall so low as to hate someone”.

    In this case, Sandra Fradera faces her reflected image in a broken mirror.

    Full of Hate - jgarcía © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f13
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 52mm
    ISO 100


Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020