El Blog

×××
  • Fantasy


    El mundo onírico existe en los sueños y en los pensamientos de los hombres y puede convivir con el mundo real, llegando en ocasiones a confundirse.

    Fantaseemos, amigos.

    An oniric world exists in the dreams and thoughts of man and may coexist with reality, while on occasions the two may get confused.

    Let’s fantasize, my friends.

    Fantasy - jgarcía © 2007 -

    Fruto del trabajo con el estilista italiano Andrea Bellini y la actriz Sandra Fradera.

    Fruit of the work with the Italian stylist Andrea Bellini and the actress Sandra Fradera.
  • Incienso


    La barrita de incienso se consume lentamente en silencio, mientras nos entrega su embriagador perfume. Lo material y lo etéreo, lo rudo y lo sublime en una ofrenda milenaria.

    The incense stick slowly burns away, in silence, all the while releasing its intoxicating aroma. A material, ethereal, coarse, and sublime millennial offering.

    Incienso - jgarcía © 2007 -

    Una macro obtenida con un tubo de extensión 20x y un flash de estudio.

    Los caracteres japoneses representan la firma del autor.

    A macro photo obtained with a 20x extension tube and a studio flash.

    The Japanese characters form my signature.

    Nuestra amiga Myrna de Música de los 80 y 90 nos envía esta bonita fotografía en la que tres barritas de incienso y el humo definen una clara diagonal.

    Our friend Myrna, from Música de los 80 y 90 , has sent us this beautiful photograph.

    Barritas de incienso de Myrna

    Muchas gracias por compartirla, amiga.

    Thank you, Myrna.
  • Naranja


    Una naranja, sólo una naranja. Un ejercicio de iluminación, texturas y composición.

    An orange, just an orange. An exercise in lighting, texture and composition.

    Naranja - jgarcía © 2007 -

    Nikon D200
    Abertura f6.3
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 70mm
    ISO 100

  • El Arte Contemporáneo en Tela de Juicio


    ARCO es la Feria de Arte Contemporáneo que se celebra en Madrid (España).

    Desde sus orígenes se ha consolidado como punto de encuentro internacional de expertos, artistas y coleccionistas, y como plataforma de la mejor representación de la escena galerística e institucional comprometida en la difusión y promoción del arte contemporáneo.

    ARCO 07

    Unos periodistas colaron un cuadro realizado por los niños de una guarderí­a en ARCO, la Feria de Arte Contemporáneo en Madrid (España)…

    ¿Conocéis el cuento El Rey Desnudo?

    «Había un rey muy vanidoso, que gastaba muchísimo dinero en sus trajes , hasta que un día se le ocurrió que quería un traje que fuera mágico y que fuera visible solo para las personas inteligentes, resulta que uno de sus tantos sastres le dice que había conseguido la tela invisible para fabricar el traje, el rey acepto imaginándose como seria lucir un traje que solo podía ser visto por personas inteligentes, el sastre ,nada tonto le vende la prenda al rey por una fortuna, y el rey se lo coloca y sale por su reino a lucir el dichoso traje, que no era mas que una mentira del sastre para aprovecharse de la ignorancia y la vanidad del rey.

    Los súbditos elogiaban la hermosura y la fineza de la prenda para no quedar en evidencia. Sólo un niño mendigo le hizo notar al rey que estaba desnudo.»

  • Autorretrato Enjaulado


    Inspiración y creatividad:
    Impetuosas fieras felinas enjauladas,
    que ansían su redención,
    esperan su liberación.

    Autorretrato Enjaulado - jgarcía © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f2.8
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 50mm
    ISO 100

  • Amy Dresser: Retoque desde Los Ángeles


    Trabajo retocando fotografías y vivo en Los Ángeles. Retoco fotos desde hace 7 años. Empecé mi pagina Web www.amydresser.com después de perder mi trabajo y convertirme en autónomo. La mayor parte de mi trabajo está dedicado a fotografías de personas… con especial énfasis en la piel y el color.

    ANTES - Amy Dresser © 2007

    DESPUÉS - Amy Dresser © 2007

    Soy americana, nací y crecí en Nueva Inglaterra (en el estado de Maine). Estudié Bellas Artes en la Universidad de Hofstra en Nueva York durante 4 años y pintura durante 1 año en la Escuela de Arte de Chicago. Aunque soy una pintora competente sabía que estaría más cómoda en un ambiente más comercial. Me mudé a Nueva York de nuevo y empecé a trabajar como ilustradora mientras buscaba un trabajo de jornada completa. Tenía muy poca experiencia con ordenadores pero solicité cualquier trabajo relacionado con el arte… incluso si no era cualificado.

    Accidentalmente conseguí un trabajo retocando fotos para un gran fotógrafo de Nueva York. Estaba decidida a conservar el trabajo, así que trabajaba mucho para aprender lo que podía tan rápido como me era posible. Me llevé a casa archivos de trabajos anteriores para aprender cómo se crean las imágenes y para practicar lo básico de Photoshop por las noches y los fines de semana.

    Desde ese momento he retocado casi todos los días. Y las noches también.

    La mayoría de lo que sé lo aprendí sola y muy de vez en cuando con los pocos “retocadores” que he conocido en estos años. (Retocar es un trabajo muy anti-social. Muchas horas a solas sentada en el cuarto oscuro). Tengo un conocimiento muy básico de Photoshop y probablemente sólo uso un porcentaje pequeño de lo que puede ofrecer. Uso esos recursos que sí conozco hasta la saciedad. Descubrí que aprendo más con fotografías problemáticas. Estas situaciones requieren que invente nuevos enfoques que a veces, al final, funcionan mejor que mis métodos habituales. Soy algo anticuada y vaga y no siempre agradezco estas situaciones más desafiantes, pero siempre me alegro de aprender cosas nuevas. Aprender de estas imágenes más difíciles a menudo es más valioso que el dinero que cobro por el trabajo.

    Aconsejaría a quien quiera ganarse la vida retocando fotos que empleen toda su energía en la práctica. Creo que las buenas habilidades para dibujar siempre ayudan pero comprar libros técnicos y un equipo de tecnología punta es malgastar el dinero. No hay nada que sustituya a la experiencia y buena coordinación mano-ojo.

    Soy adoptadora tardía de la tecnología y prefiero no complicarme. Sólo actualicé a Photoshop CS2 este mes después de que un amigo más tecnológicamente informado me empujase. Tengo un Mac G5 Quad con dos monitores. Mi monitor principal es un Mitsubishi Diamond Pro, y el monitor que uso para los menús es un Envision LCD. También uso una tableta digitalizadora (Wacom Intuos3, 6×8 pulgadas), pero me las arreglé durante años con sólo un ratón. No tengo más equipo.

    Para ser sincera no soy una gran fan de la fotografía y no tengo una lista de fotógrafos favoritos. Cuando un fotógrafo se pone en contacto conmigo estoy más interesada en su personalidad que en su trabajo. Simplemente no merece la pena tratar con algunas personas. No se puede eliminar el comportamiento absurdo con Photoshop.

    Muchas gracias por concedernos la entrevista, Amy.

    I’m a photo retoucher based in Los Angeles. I’ve been retouching for almost 7 years. I started my website www.amydresser.com after being fired from my full-time job and becoming a freelancer. Most of my work is people-based… with special emphasis on skin and color.

    I’m American and was born and raised in New England (in the state of Maine). I studied fine art at Hofstra University in New York for 4 years and painting for 1 year at the School of the Art Institute of Chicago. Though a confident painter, I knew I would be most comfortable in a commercial atmosphere. I moved back to New York and started freelancing as an illustrator while looking for a full-time job. I had very little experience with computers, but applied to any art-related job advertised… even if I was not qualified.

    ANTES - Amy Dresser © 2007

    DESPUÉS - Amy Dresser © 2007

    I accidentally got one as a photo-retoucher for a big New York photographer. I was determined to keep the job, so I worked very hard to learn what I could as fast as possible. I took home archives of previous jobs to learn how images were built and to practise the basics of Photoshop at nights and weekends.

    I have retouched nearly every day since. And most nights too.

    Much of what I know was learned on my own with a few bits here and there from the very few retouchers I’ve met through the years. (Retouching is a very anti-social job. Many hours sitting in a dark room alone!) I have a very basic knowledge of Photoshop and probably only use a small percentage of what it has to offer. I use those few features of Photoshop to death! I discovered that I learn the most when working on problematic photos. Those situations require me to invent new approaches that sometimes, in the end, work better than my old methods. I am somewhat old fashioned and lazy and don’t always welcome these challenging situations, but always grateful to learn new things. Learning from these difficult images is often more valuable than the pay I get from that job.

    I would advise anyone who wants to make a living as a retoucher to pool their energy into practice. I think good drawing skills always help, but buying technical books and top-of-the line equipment is a waste of money. There is no substitute for bulk experience and good eye-hand coordination.

    I am a late-adopter and prefer to keep things simple. I only updated to Photoshop CS2 this month after heavy prodding from a more technically-aggressive friend. I have a G5 quad Mac set up with two monitors. My main monitor is a Mitsubishi Diamond Pro, and my menu monitor is an Envision LCD. I also use a tablet (Wacom Intuos3, 6×8 inches), but got by with just a mouse for years. This is the extent of my equipment.

    To be honest, I am not a big fan of photography and don’t have a list of favorite photographers. When being approached by a photographer, I am more interested in their personality than I am in their work. Some personalities are just not worth dealing with. You can’t Photoshop out preposterous behavior.

    Thank you very much for the interview Amy.

    Ver Jessica Alba (antes-después)

  • Retoque Avanzado de Retratos


    Trataré de explicar como se pueden lograr retratos femeninos impactantes utilizando el filtro Paso Alto y una Capa de Ajuste de Curvas de PhotoShop.

    Para ilustrar esta técnica emplearemos la fotografía titulada Aliona 1 de la norteamericana Jane de Just Plain Sexy.


    Aliona 1 de Jane de Just Plain Sexy

    1. Duplicar imagen (Ctrol+J)
    2. Dar el nombre Ajuste piel
    3. Desenfocar/Desenfoque Gaussiano.
      • Radio 9
    4. Filtros/Otros/Paso Alto. Aplicamos el mismo Radio que en el paso anterior.
      • Radio 9
    5. Ajustar el Modo Fusión de la capa Ajuste piel a Luz Lineal.
    6. Ajustar la Opacidad de la capa Ajuste piel al 75%.

    7. Aliona tras el filtro Paso Alto

    8. Proporcionaremos un tono bronceado creando una nueva capa de ajuste. Capa/Nueva capa de ajuste/Curvas. Ajustes:
      • Rojo: 161-61
      • Verde: 85-53
      • Azul: 188-173


    Aliona retocada por jgarcía 2007

    Espero que os resulte interesante.

    I will try to explain how to achieve impressive portraits using the High Pass filter and a Curve Adjustment Layer in PhotoShop.

    To illustrate this technique we will use the photograph titled Aliona 1 by North American Jane from Just Plain Sexy.

    1. Duplicate the image (Ctrl+J)
    2. Name it Skin adjustment.
    3. Blur/Gaussian Blur (Radius 9)
    4. Filters/Others/High Pass. Use the same radius as in the previous step (Radius 9)
    5. Adjust the Fusion Mode of the Skin adjustment layer to Linear light.
    6. Adjust the Opacity of the Skin adjustment layer to 75%.
    7. Apply a tan tone by creating a new adjustment layer.
    Layer/New adjustment layer/Curves. Settings:
    Red 161-61
    Green 85-53
    Blue 188-173

    I hope this has proven interesting for you.

  • Broken Heart


    Me ha herido recatándose en las sombras,
    sellando con un beso su traición.
    Los brazos me echó al cuello y por la espalda
    me partió a sangre fría el corazón.

    Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 17 de febrero 1836 † Madrid, 22 de diciembre 1870)

    Broken Heart - jgarcía © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f6.3
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 46mm
    ISO 100

    Feliz día de San Valentín,
    feliz día de los enamorados.

  • Fear II


    Esta fotografía pertenece a la serie Fear. Gracias al cinematográfico estilismo de Andrea Bellini y a la capacidad interpretativa de Sandra Fradera, conseguimos crear la atmósfera necesaria para congelar un instante de una película de terror.

    Anécdota: No os podéis imaginar la cara que puso el vendedor cuando pedimos el cuchillo, la cuerda y la cinta americana.

    Busqué un encuadre en diagonal y me pareció acertado un contrapicado (punto de vista desde una posición más baja que el sujeto) para crear mayor tensión en la imagen.

    This photograph belongs to the series “Fear”. Thanks to the cinematographic styling of Andrea Bellini and the interpretative power of Sandra Fradera we managed to create the necessary atmosphere to freeze a shot of a horror film.

    Anecdote
    : you can’t imagine the face of the salesman when we asked for the knife, rope and tape.

    I was looking for a diagonal frame and I thought of taking the shot from below to give more tension to the image.

    Fear II - jgarcía © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f6.3
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 70mm
    ISO 100

    Durante el postprocesado aplicamos un ajuste para simular las tonalidades de las cámaras de visión nocturna.

    During post processing I simulated the tones of a night vision camera.

    Esquema de iluminación utilizado:

    Diagram of the illumination used:


    Esquema de Iluminación de Fear II jgarcía © 2007

  • Wrong Track


    Las drogas: el camino equivocado.

    En ocasiones, las drogas se han asociado con el poder y el dinero, pero nada tienen que ver con el éxito en la vida. Todos guardamos en la memoria colectiva la decadencia y muerte de grandes artístas que tomaron ese mal camino y entraron en la espiral de la autodestrucción.

    Esta fotografía refleja nuestro más sincero y enérgico rechazo al consumo de drogas (legales e ilegales) por destruir mental, física y socialmente al individuo.

    Drugs: the wrong track.

    Occasionally drugs have been associated with power and money yet they have nothing to with success in life. We all remember the death of great artists who took the wrong path and entered the spiral of autodestruction.

    This photograph reflects our sincere and firm rejection of drug use which leads the individual to mental, physical and social destruction.

    Wrong Track - jgarcía © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f8
    Velocidad 1/250sg
    Longitud 18mm
    ISO 100

    Para escenificarla, dispusimos harina y fotocopias en color de unos billetes de euro sobre una mesa de cristal. Empleamos una ventana de luz por debajo de la mesa para iluminar a Sandra, las rayas y los billetes.

    In order to stage this shot, we used flour and colour photocopies of some notes placed on a glass table. We used a light window under the table to illuminate Sandra, the drug lines, and the money.

Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020