El Blog

×××
  • Paisaje Estival


    Una instantánea obtenida el verano pasado muy cerca de Fernán Nuñez (Córdoba -España-).

    Tres detalles que tuve en cuenta al componer esta imágen:

    • Una clara curva dominante definida por las pacas de paja guían la mirada del espectador de izquierda a derecha.
    • Las sombras de las nubes sobre el campo proporcionan la sensación de profundidad.
    • El horizonte ligeramente descentrado hacia el tercio superior otorga mayor protagonismo a la orografía del terreno y la distribución de las pacas.

    Al subir las imágenes al servidor, WordPress crea esta miniatura de 500px de ancho. El ratio de compresión es demasiado grande por lo que la calidad no es muy buena. Os recomiendo que hagáis clic sobre la miniatura para poderla ver más grande.

    Paisaje Estival - garcía gálvez © 2007 -

    Nikon D200
    Filtro polarizador esférico.
    Abertura f6.3
    Velocidad 1/80sg
    Longitud focal 18mm
    ISO 200
    Trípode

    Durante el postprocesado apliqué el siguiente retoque para ajustar el tono del campo:

    1. Nueva Capa Relleno/Color Sólido (Modo Color) Color de Relleno #FFC000
    2. Aplicar máscara para evitar el relleno del cielo.
  • Nubes sobre Loma


    Cielo, nubes y tierra. Tres elementos con los que se pueden configurar infinitos paisajes.

    Esta fotografía no es un fotomontaje. Las nubes estaban ahí. Parecía que esperaran a un apasionado por el arte fotográfico.

    Coche en el arcén, chaleco reflectante homologado, triángulo avería, equipo fotográfico y congelé ese instante.

    Nubes sobre Loma - garcía gálvez © 2007 -

    Nikon D200
    Filtro polarizador esférico.
    Abertura f6.3
    Velocidad 1/60sg
    Longitud focal 35mm
    ISO 200
    Trípode

    Ajuste del tono de la loma:

    1. Nueva Capa Relleno/Color Sólido (Modo Color) Color de Relleno #FFC000
    2. Aplicar máscara para evitar el relleno del cielo.

    Nubes sobre Loma 2- garcía gálvez © 2007 -

  • Nuestra Leal Compañera


    Parece que con el tiempo, la humanidad va deshaciéndose de sus más primitivos tabúes, pero se resiste a abandonar algunos…

    Probablemente el tabú por excelencia del siglo XXI es la muerte (excepto para algunos paises de América Latina como México).

    Cuando se es joven y bello se evita pensar en esa compañera que siempre está ahí, presente, esperando su momento.

    Probablemente si lo tuvieramos más presente seríamos más humanos y dejaríamos de darle importancia a menudencias y a otorgar mayor trascendencia a otras.

    It seems that with time human kind is regressing to its most primitive taboos.

    Probably the taboo par excellence of the 21st century is death (excepting some countries from Latin America such as Mexico).

    When one is young and beautiful we don’t think about that companion which is always there, present and waiting for the right moment.

    If we were more aware of death we would be more human and we would give less importance to trivial things and more to other more transcendental things.

    Nuestra Leal Compañera - jgarcía © 2007 -

    Esta imagen está inspirada en la dualidad descrita por Oscar Wilde en su única novela El retrato de Dorian Gray.

    This image is inspired by the duality described by Oscar Wilde in his sole novel The Picture of Dorian Gray.
  • Composición 56


    Seguimos trazando líneas ortogonales, rectángulos, cuadrados y aplicando colores básicos sobre macrofotografías. Siguiendo el patrón del Neo-Plasticismo definido por pintores como Piet Mondrian, Theo Van Doesburg, Gerrit Rietvelt, Georges Vantongerloo.

    Las líneas ortogonales son trazadas sobre las líneas dominantes de la macrofotografía, que a su vez se ajustan a las Reglas Aúreas.

    We continue with orthogonal lines, rectangles, squares and the application of colour to macro photographs. Following the pattern of neoplasticism as defined by painters such as: Piet Mondrian, Theo Van Doesburg, Gerrit Rietvelt and Georges Vantongerloo.

    The lines are drawn over the dominant lines of the macro photograph, which in turn follows the rule of the divine proportion.


    Composición 56 - garcía gálvez © 2007 -

  • Composición 41


    Siempre me ha gustado Piet Mondrian (1872-1944), famoso pintor holandés que utilizaba tramas de líneas negras ortogonales para enmarcar rectángulos y cuadrados de colores primarios. Hablamos del Neo-Plasticismo.

    En mi incesante búsqueda de nuevos caminos creativos, me pregunté: ¿Podría aplicar el Neo-Plasticismo en la fotografía?

    I’ve always liked Piet Mondrian (1872-1944), the famous Dutch painter who used orthogonal black lines to form rectangles and squares of primary colours. This is termed neoplasticism.

    In my constant search for new creative paths, I asked myself: Is it possible to apply neoplasticism to photography?

    As a base for this composition I used a macro photograph from the series Etilic Forms which I published in March of 2006.

    Composición 41 - jgarcía © 2007 -

    Como base de esta composición utilicé una macrofotografía de la serie Formas Etílicas que publiqué en mayo de 2006.

    Tras los cambios sugeridos por Osselin en los colores de la composición:

    After the colour changes suggested by Osselin:

    Composición 41b - jgarcía © 2007 -

  • WordPress: Problema RSS Resuelto


    Desde hace unos días el Feed RSS de jggweb no funciona. Me daba este mensaje de error:

    Error de lectura XML: la instrucción de proceso XML no se encuentra al comienzo de una entidad externa
    <?xml version=»1.0″ encoding=»ISO-8859-1″?>

    Llevo varios días intentando resolver este problema.

    He probado a:
    – Desactivar los últimos plugins instalados.
    – Desactivar todos los plugins.
    – Quitar las líneas de código php de la barra lateral para ejecutar los plugins.
    – He pasado a borrador todos los posts hasta el día que dejó de generar los feed correctamente.
    – Instalado de nuevo el wordpress. Ya he aprovechado para instalar la 2.1.2.

    Y con todas estas actuaciones no conseguí conseguí poner en funcionamiento este servicio.

    Sergio de la Torre
    me dio una pista: localizar espacios en blancos al principio o al final de los ficheros .php. Analicé el código fuente de todos los plugins que tengo instalados y… ¡bingo! en el plugin de getrandomlinks.php que uso para mostrar los enlaces favoritos de forma aleatoria en la barra lateral trás el ?> había un insignificante espacio en blanco que era el responsable de este problema. Lo eliminé y ya de nuevo los lectores RSS pueden acceder a jggweb.

  • Photo Mechanic: Buen Amigo del Fotógrafo


    Creo que este catalogador/visualizador de imágenes es el mejor que he instalado nunca.

    Photo Mechanic

    Photo Mechanic es una aplicación estable y rápida que todo fotógrafo necesita para visualizar, seleccionar y descargar sus imágenes.

    Algunas de sus características:

    1. Visualizar imágenes en cualquier formato (TIFF, JPG o RAW) a gran velocidad. Digo a gran velocidad porque visualiza los RAWs de una D200 como ninguna otra aplicación que haya podido probar anteriormente.
    2. Descarga las imágenes de nuestras tarjetas con la ventaja adicional de indicar una ruta secundaria donde guardar las imágenes como copia de seguridad.
    3. La previsualización de las imágenes se realiza a modo de miniaturas que podemos escalar y si lo deseamos podemos ampliar la imagen a su tamaño real junto con todos los datos del disparo y el histograma.
    4. Permite editar los datos IPTC y metadatos de una imagen o de un grupo. Incluso podemos realizar búsquedas.
    5. Permite seleccionar las fotos que queremos conservar y eliminar el resto.


    Interfaz del Photo Mechanic 4.4.3.3.

    El programa está disponible para Mac y Windows. Se puede bajar una versión de prueba en la web de Camera Bits.

    Muy recomendado.

  • Las Paredes Ven


    Las paredes ven, las paredes escuchan, las paredes saben, pero… callan.

    ¡¡Si hablaran las paredes…!!

    Walls see, they hear, they know, yet… they remain silent.
    If the walls could talk!!

    Las Paredes Ven - jgarcía © 2007 -

  • Composición 5b sobre Lienzo


    El 18 de enero publiqué Composición 5, una fotografía de la estela de humo generada por una barrita de incienso, a la que le apliqué un tintado verdoso.

    Esta fotografía, en tonos azulados, la he materializado sobre lienzo y colocado sobre bastidor de madera de 50x50cm.

    On the 18th of January I published Composition 5, a photograph of the smoke trail made by an incense stick to which I had applied a greenish tone.

    I printed this photograph, with blue tones, on canvas and placed it on a 50 x 50 wooden frame.

    Composición 5b - jgarcía © 2007 -

    Para mejorar la presentación de esta obra, le apliqué una capa de barniz acrílico mate al aceite con un pincel.

    To improve its presentation I applied an oil based acrylic matt varnish with a brush.

    Composición 5b - jgarcía © 2007 -

    Más fotografías de humo:

    More photographs of smoke.
  • Incienso 2


    Hace unos dí­as publiqué una fotografí­a de la estela que dibuja una barrita de incienso cuando se consume.

    Nuestro amigo Mauro me ha dado la idea para esta otra toma. Se trata de aplicarle varias tonalidades a la estela.

    Some days ago I published a photograph of the trail left by an incense stick as it burns.

    Our friend Mauro gave me the idea for this shot which applies various shadings to the trail.

    Incienso 2 - jgarcía © 2007 -

    Los caracteres japoneses representan la firma del autor.

    The Japanese characters form my signature.

Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020