El Blog

×××
  • Dos Encinas


    Me llamaron la atención estos hermosos árboles que permanecen erguidos en plena explotación de trigo, dando testimonio de tiempos remotos.

    Tengo entendido que si todavía continúan ahí es porque están protegidos por la ley.

    La fotografía fue realizada en una finca muy cercana a la Aldea Quintana de Córdoba (España) – Autovía de Andalucía, kilómetro 426 -.

    Haz clic sobre la miniatura para verla más grande.

    Dos Encinas - garcía gálvez © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f8
    Velocidad 1/80sg
    Longitud focal 18mm
    ISO 100
    Filtro polarizador esférico
    Trípode

  • La Palmera de Mesas


    Mesas es el nombre de un olivar sevillano que disponía de su propio molino de aceíte para extraer el «oro líquido». En el interior de la construcción había un patio y en ese patio una palmera.

    En la actualidad ese olivar es una explotación de cereal y de la antigua construcción lo único que queda es este grácil árbol.

    La Palmera de Mesas - garcía gálvez © 2007 -

    Durante el encuadre intenté ajustar el horizonte con el tercio inferior y la palmera con el tercio derecho para satisfacer la Regla de los Tercios.

    Para llevar a cabo el contraluz de la palmera tomé la medición en el cielo. Usé un f13 de abertura y una velocidad de 1/320sg.

    Durante el postprocesado apliqué un ajuste de curvas por zonas para aumentar el contraste, una máscara de enfoque y un virado a sepia.

  • Muchas Gracias


    Hoy cumple jggWeb sus dos primeros añitos . Un brevísimo post escrito el 4 de abril de 2005 estrenaba este photoblog realizando una declaración de intenciones: «..Aquí intentaré mostrar mis avances en el campo de la fotografía digital, retoque de imágenes y fotocomposición de la forma más didáctica que pueda…»

    Desde entonces, son muchos los amigos que han pasado por este rinconcito de la Red y han dejado sus valoraciones, impresiones y críticas constructivas, estableciendo entrañables lazos de amistad.

    Hemos publicado tutoriales sobre técnica fotográfica y retoque digital, entrevistas a virtuosos fotógrafos, analizado fotografías en la sección FotoClínica y cientos de fotografías.

    Casualmente, hoy han terminado las votaciones de los Premios 20Blog que organiza 20 minutos, por ello quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que apoyaron la candidatura de este FotoBlog.

    JggWeb ha quedado en el 2º puesto (806 votos) en la categoría de FotoBlogs (204 en concurso) y en el 13º puesto (825 votos) de la clasificación general (más de 5500 blogs).

    Con esta imagen (inspirada en trabajo de la norteamericana Amy Dresser) quiero mandaros mis mejores vibraciones.

    Muchas Gracias - garcía gálvez © 2007 -

    Muchas gracias, amigos.

  • La Otra Orilla


    Rara vez he publicado alguna fotografía realizada con mi pequeña y compacta Canon, pues la tengo para otro menesteres. Sabéis que tengo predilección por mi Nikon D200… pero en esta ocasión voy a mostraros un paisaje que obtuve con esta diminuta cámara en la orilla norte del Arroyo Garabato (Córdoba – España).

    La Otra Orilla - garcía gálvez © 2007 -

    Cámara Canon IXUS 850 IS
    Abertura f7.1
    Velocidad 1/320sg

  • Loma del Lobo


    Continúo buscando el caracter pictórico en paisajes virados a sepia. Una modalidad fotográfica en la que encuentro muchas satisfacciones.

    Otros virados recientes:

    Loma del Lobo - garcía gálvez © 2007 -

    Nikon D200
    Filtro polarizador esférico.
    Abertura f8
    Velocidad 1/60sg
    Longitud focal 18mm
    ISO 200
    Trípode

  • Efecto Osselin


    El pasado febrero Osselin publicó una técnica de retoque digital que había descubierto ideal para crear murales en los que se combina la fotografía con la pintura digital. Hablamos del Efecto Osselin. Un estupendo recurso para los amantes de la FotoPintura.

    Fotografía Original

    Para llevarlo a cabo hay que seguir los siguientes pasos:

    1. Activamos Herramienta Varita Mágica a 75 px. Nos irá marcando aleatoriamente (aquí esta la gracia de este efecto) una zona diferente cada vez.
    Una vez activada la selección hacemos Imagen/Ajustes Tono-saturación
    Llevamos saturación hacia la derecha casi al máximo. Llevamos ltono hacia la izquierda hasta que nos guste el color
    Repetimos lo mismo con cada zona de selección. Podemos ampliar o restar selección si lo creemos conveniente.
    2. Pasamos a 35 px y en las nuevas selecciones que se nos originen les aplicamos el efecto o no segúnnos guste.
    3. Si queremos aún podemos pasar una última selección a 10-15 px.

    Ajuste Saturación y Tono por Zonas

    4. Pasamos a filtro/Artístico-Acuarela (si no dispones de filtro acuarela, utiliza el filtro «fresco»/»cuarteado»).

    Aplicación de filtro artístico

    Gracias por compartir tu técnica, Osselin.

  • Escalera al Cielo de Jorge Lobato


    Desde Montevideo (Uruguay) nos envía Jorge Lobato una fotografía realizada con una Canon PowerShot G6 para que la analicemos en la sección FotoClínica.

    Canon Power Shot G6

    Fue sacada en lo que se llama Ciudad Vieja de Montevideo. Pertenece a la cercania del puerto, y antigua ciudad. Es una zona que alberga muchas oficinas, bancos, pero que tambien tiene su atractivo turístico pues conserva varios edificios y calles antiguas, muchos de ellos restaurados.

    La foto pertenece a una casa en ruinas de la zona que luego de abandonada fue sometida al saqueo de quienes siempre están listos para estos menesteres. La parte del cielo es photoshop, además la foto tiene una pequeña máscara de enfoque.


    Escalera al Cielo de Jorge Lobato

    Cámara: Cannon PowerShot G6
    Abertura: f/2,8
    Tiempo exposición: 1/50

    Una interesante toma que invita al espectador a ascender por las ruinosas escaleras camino del Cielo. Abandonar lo terrenal en busca de lo espiritual. Toda una metáfora.

    Si aplicamos la Regla de los Tercios, el cielo quedaría más descentrado, con lo que la composición proporcionaría mayor interés a los espectadores. Por otro lado el hueco inferior lo eliminaría pues creo que puede distraer la atención.


    Aplicación de la Regla de los Tercios en un formato cuadrado.

    Aplicándole un ajuste de curvas por zonas y una desaturación parcial de la imagen podríamos obtener este resultado.


    Escalera al Cielo retocada por jgarcía.

  • Hacia el Destino


    Marcar un objetivo, un destino, caminar y no mirar hacia atrás.

    Haz clic sobre la miniatura para ampliarla.

    Hacia el Destino - garcía gálvez © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f16
    Velocidad 1/250sg
    Longitud focal 18mm
    ISO 250

  • El Último Árbol del Mundo


    En el siglo XIX una ardilla podía cruzar la Península Ibérica saltando de un árbol a otro. Pensemos en ello…

    El último árbol del mundo - garcía gálvez © 2007 -

    El título de esta fotografía me lo sugirió nuestro amigo Osselin.

  • Inmensidad


    Como si de un gigantesco tsunami se tratara, la nube abraza la colina con un solitario árbol al viso.

    Si haces clic sobre la miniatura podrás ver un tractor agrícola en la ladera de la colina.

    Inmensidad - garcía gálvez © 2007 -

    Cámara Nikon D200
    Abertura f11
    Velocidad 1/100sg
    Longitud focal 21mm
    ISO 100


Web · Vídeos · Libros · Autor

Está estrictamente prohibida la reproducción, parcial o total de los contenidos de esta web, sin el acuerdo previo por escrito del autor.

García-Gálvez © 2005-2020