Desde Montevideo (Uruguay) nos envía Jorge Lobato una fotografía realizada con una Canon PowerShot G6 para que la analicemos en la sección FotoClínica.

Fue sacada en lo que se llama Ciudad Vieja de Montevideo. Pertenece a la cercania del puerto, y antigua ciudad. Es una zona que alberga muchas oficinas, bancos, pero que tambien tiene su atractivo turístico pues conserva varios edificios y calles antiguas, muchos de ellos restaurados.
La foto pertenece a una casa en ruinas de la zona que luego de abandonada fue sometida al saqueo de quienes siempre están listos para estos menesteres. La parte del cielo es photoshop, además la foto tiene una pequeña máscara de enfoque.

Cámara: Cannon PowerShot G6
Abertura: f/2,8
Tiempo exposición: 1/50
Una interesante toma que invita al espectador a ascender por las ruinosas escaleras camino del Cielo. Abandonar lo terrenal en busca de lo espiritual. Toda una metáfora.
Si aplicamos la Regla de los Tercios, el cielo quedaría más descentrado, con lo que la composición proporcionaría mayor interés a los espectadores. Por otro lado el hueco inferior lo eliminaría pues creo que puede distraer la atención.

Aplicándole un ajuste de curvas por zonas y una desaturación parcial de la imagen podríamos obtener este resultado.
