El Efecto Sabattier fue muy utilizado por las vanguardias de principios de siglo XX. Al aplicarlo se obtiene una copia parcialmente positiva y parcialmente negativa provocada por la breve exposición a la luz blanca durante el revelado, tras la cual se permite que dicho proceso continúe hasta el final.
Las líneas definidas que siluetean al sujeto, se denominan Mackies.
Man Ray, uno de los artistas más originales y fascinantes del siglo pasado, creó un nuevo estilo fotográfico que enfatizaba los efectos del azar utilizando técnicas como el Efecto Sabattier.

Descripción de la técnica:
1.- Abrir la imagen con PS.
2.- Capa/Nueva Capa Relleno/Color Sólido. Opacidad 90% Modo Fusión Diferencia. La llamaremos Capa Sabattier.
3.- Elegir un color de relleno gris basándonos en la previsualización.
4.- Con un pincel suave y con el color frontal negro seleccionado dibujamos sobre la máscara de la Capa Sabattier para recuperar zonas de la imagen. En esta caso el ojo.
5.- Pasar a b/n usando el método del mezclador de canales.
6.- Ajustar de la opacidad de las dos capas creadas para obtener el resultado deseado.
Nota: También podemos saltarnos el paso 5 para aplicar este efecto en color.